ISLA DE EDICIONES
Proyecto realizado junto a
Gastón Pérsico y Cecilia Szalkowicz
arteBA
Buenos Aires, 2016, 2017
2016
2016
2016
2016
2016
Marina Alessio y Yael Desbats, 2016
Marina Alessio y Yael Desbats, 2016
2017
2017
2017
2017
2017
Fernanda Fragateiro, Estefanía Landesmann y Alejandro Montaldo, 2017
Fernanda Fragateiro, Estefanía Landesmann y Alejandro Montaldo, 2017
Fernanda Fragateiro, Estefanía Landesmann y Alejandro Montaldo, 2017
Decía un escritor que todo, en el mundo, existe para desembocar en un libro. Seguramente por ello un poeta sostenía que el libro podía suceder en todo lugar. Para insistir en la poca especificidad de ese lugar hablaba de un periódico que ha desarmado el viento hasta topar con el banco de un parque. Para él cada una de estas interrupciones de continuidad ofrecían un punto de partida. Una estructura comunicacional alijada a sus anchas, hecha al pasar, sin sostén como el polvo que se mantiene en el aire y no se detiene en ningún soporte. Esta noción de libro sin atadura externa, proporcionada por otro escritor a su amante poeta, es la que pervive en los libros vinculados al arte que queremos abordar y presentar en Isla de Ediciones 2016. Este despliegue diacrónico e ilimitado aspira ofrecer los elementos para hablar del libro por afuera de lo que la Doxa libresca exige: la narración. Cada uno de estos libros de artista, ensayos, catálogos, fanzines, monocopias y revistas aspira contar cómo el libro es el objeto que podría ser todos los objetos sin poder ser ninguno.
Dice un artista que un escritor no escribe libros. Un escritor escribe textos. Los libros, vistos como realidades autónomas, pueden contener cualquier lenguaje, no solo lenguaje literario, sino cualquier sistema de signos. Con esa intención hemos decido presentar junto al foro, a las presentaciones, a las conversaciones, a las proyectos editoriales y desde luego, no junto sino con los libros, una exposición. Todo ello porque como explicaba un escritor la lectura es una amistad.
mariano mayer